lunes, 28 de enero de 2019

EL PODER DEL PERDON

Reconocer los errores pedir perdón por ellos en forma legítima y sincera es la manera más rápida y más efectiva de desactivar una bomba relacional,cualquiera que sea su entorno (laboral,familiar,de negocios,etc )
No tener el noble gesto  de reconocer y pedir perdón lo más pronto posible ,solo deja crecer la indignación del que se siente agredido o agraviado, y dar reversa a esa condición con el paso de los minutos o del tiempo, se vuelve una acción muy difícil y sus consecuencias suelen ser más dolorosas que las de perder un poco el orgullo y bajar la cabeza frente a una equivocación o un descuido. La mayoría de veces involuntario.Se por experiencia, lo pesado que es cargar diariamente con ese orgullo ciego,y se la liviandad inmensa que revitaliza todo tu ser , luego de perdonar,o de pedir perdón....es indescriptible !!!
Mi padre,siempre fue muy duro conmigo en mi infancia y adolescencia, y esto solo levantó unos muros en nuestra relación ,que nos distanciaron muchísimo.
Cierto día,en la  misa del domingo,el sacerdote habló del poder contenido en la oración del PADRENUESTRO.,lo sentí,lo entendí y le dije a mi esposa que en los próximos días,cuando  llegara de mi viaje semanal,iría adonde "el viejo" a perdonarlo y a pedirle perdón por tantos años de orgullo,soberbia,y distanciamiento.
Mi esposa lloró de alegría, pues durante muchos años me insistió en que arreglara mi relación con "el viejo".Pues bien,al día siguiente, (los caminos de Dios ...)  mi hermano,con quien tampoco me llevaba bien,me envió una foto a través del celular,en ella se veía a "el viejo" conectado a unos aparatos médicos. Llamé a mi hermano  y en un tono muy seco me dijo que mi papá  acaba de sufrir tres accidentes cerebro vasculares y que no volvería a hablar ni a caminar. Suspendí mi viaje y fui  a visitarlo.
Cuando llegué,me senté en su cama,besé su mejilla por primera vez en 50 años ,no sabia que mi papa era de carne y hueso.siempre pensé que era de hierro.Sentí su barba,su piel ruda por el paso de los años, pero también  sentí en mis labios muchos años de ausencias.
Solo se me ocurrió decirle que lo veía bien y que quería decir junto con el la oración del PADRENUESTRO,asintió levemente y movió sus  ojos con inquietud.Dije la oración,despacio,sintiéndola,apropiándome de cada palabra y se me desgarró el alma val ver como " el viejo" lloraba.Al final le dije que lo perdonaba por las cosas del pasado, y así mismo le pedí que me perdonara mi soberbia,mi grosería .
Amigos........habló (era imposible,según los médicos)...y con dificultad me pidió perdón !!!!!
Solo lamenté no haber tenido ese valor muchos años atrás me dolió el haber perdido tanto tiempo, pero fuimos los mejores amigos y confidentes, hasta que Dios lo llamó a su morada.
El perdón genera en los demás una valoración de nosotros que supera la que teníamos porque mejora nuestra imagen al ver la nobleza de nuestro actuar frente a una dificultad.
Reconocer nuestros errores es un acto de madurez y no reconocerlos, habiéndolos cometido, es obrar en una forma emotiva, de poco sentido común y con algo de sabor adolescente.
“ el perdón es el borrador de los errores en la pizarra de la vida”
En mi caso particular, desde muy temprana edad aprendí a tener responsabilidad y aceptar mis errores, incluso en público. He tenido que pedir perdón muchas veces en mi larga vida y la reacción que he observado en la gente es que terminan aplaudiendo mi forma de reaccionar y me han dado más puntos a favor y mayor credibilidad y admiración.
Cuesta trabajo hacer la tarea de decir “Me equivoqué, perdón” o “La culpa fue mía, perdón”, pero el efecto final es realmente increíble porque de verdad la gente ve esa acción como un acto de responsabilidad, integridad y nobleza y borra en el la gran mayoría de los casos el agravio y hasta genera mayor cercanía y admiración.
Se que algunos estarán a favor de esta reflexión y de este método y otros en contra, pero vale la pena arriesgarme porque así salvaré muchas situaciones y condiciones difíciles y guerras o conflictos en las vidas personales o en las vidas al interior de las empresas, que sin esta reflexión e invitación a la acción seguirían existiendo.
Si a alguien no le gustó lo que dije, le pido perdón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMPRENDER A LAS PERSONAS

  Las claves para comprender a otras personas Desarrollar empatía y otras habilidades para entender a los demás es importante en el manejo...