jueves, 13 de junio de 2019

COMO ENFRENTAR DESAFIOS

Los desafíos son oportunidades que tienes para crecer como persona. Son esos momentos en los que dudas ser capaz de conseguir un objetivo en particular y tu entorno parece poco favorable.
Ante los desafíos es bastante común darse la media vuelta, huir, evitarlos e incluso pedir a un ser supremo que lo resuelva por ti. Pero al hacer esto tu mismo te estás limitando, tu mismo te estás impidiendo sacar todo el potencial que como ser humano posees.
Si aprendes a ver y a enfrentar los retos como una manera de ir más allá de lo que te crees capaz hasta ese momento, como resultado no sólo incrementarás tu auto-confianza, sino que te estarás demostrando que en verdad tienes grandes habilidades y talentos para dar y ayudar a muchas personas más.
La actitud con la que enfrentas los retos determina en gran medida el resultado del mismo, actitudes negativas, derrotistas o pesimistas sólo pueden incrementar la falta de auto confianza, una autoestima baja y una sensación de fracaso que inunda por completo a la persona.
Así que la actitud positiva es la mejor manera de enfrentar cualquier desafío que la vida te regale. Incluso en los momentos más difíciles, en los que tu no puedes hacer nada más por alguien o algo, si puedes decidir cómo sentirte.
Así que a continuación te comparto las 5 estrategias que te ayudarán a enfrentar con la mejor de las actitudes los desafíos que se presenten en tu camino.
1. Agradece. Se que suena un poco raro porque la gente está acostumbrada a agradecer por todas las cosas “buenas” que llegan a su vida, no por las cosas “malas” que experimentan, pero si en verdad cultivas la gratitud, entonces es importante que comiences por agradecer hasta a esos “malos ratos”, a cada reto que llega a ti. No veas lo grande, o difícil de la situación, sólo agradece la oportunidad que está frente a ti y ve más allá. 
2. Analiza de una manera objetiva la situación. Las emociones son las que generan el estrés ante los desafíos , la sensación de no sentirse capaz o fracasar que, aunado al diálogo interno negativo llevan al emprendedor a un estado emocionalmente poco estable. La solución es sencilla. Grita “basta!!” Y detén todo el diálogo interno negativo que te está llegando, cambia tu postura corporal, respira profundo y comienza a analizar objetiva y detalladamente la situación a la que te enfrentas. Evalúa todas las opciones que hay, evita involucrar las emociones ya que esas sólo te distraen de un análisis objetivo. Genera 3 o más posibles soluciones al desafío que vives para que veas el infinito de posibilidades que hay a tu alrededor
3. Confía. De algo puedes estar seguro, la vida no te manda nada para lo que no estés preparado o no tengas todas las herramientas necesarias para resolver. Confía en ese poder intrínseco que está en tu interior. Y de las opciones que has generado en el punto 2 analiza cuál de ellas está alineada a tus valores y principios, cuál es la que beneficia al mayor número de personas, cuál es la que no causa un daño colateral a algo o alguien. Confía en ti mismo y decide.
4. Aprende. Todo desafío trae como regalo una lección de vida. Así que tómate el tiempo necesario para identificar lo que has aprendido durante todo el proceso en el que enfrentaste el desafío. De ser posible, comparte tu experiencia y aprendizaje con las personas cercanas a ti y que comparten tu manera de ver la vida. Que te felicitarán por tu valentía y te alentarán a continuar este camino de retos
5.Sonríe. La sonrisa es el mejor alimento del alma y el mejor regalo que puedes darle a todo lo que te rodea. No importa cuantos desafíos te mande la vida sino a cuantos de ellos les sonríes. La sonrisa te mantiene en una actitud positiva y te ayuda a incluso, disfrutar el camino.
Si no has enfrentado desafíos en los últimos 2 meses de tu vida…. Cuidado!! Es una señal de que estás en una zona bastante cómoda, limitada y quizás, hasta mediocre.
Mi mayor sugerencia es que intencionalmente busques los desafíos , que pidas retos y situaciones que te permitan crecer y desarrollarte en todos los niveles y áreas de tu vida.
Desecha por completo la creencia de que los desafíos son “cosas malas que hay que evitar” y comienza a verlos y abrazarlos como lo mejor que la vida te puede dar para que seas quien en verdad viniste a ser a este planeta… una ser libre e ilimitado. 

Por tus desafíos...!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMPRENDER A LAS PERSONAS

  Las claves para comprender a otras personas Desarrollar empatía y otras habilidades para entender a los demás es importante en el manejo...