martes, 11 de junio de 2019

CONFIANZA CON TU EQUIPO


CONFIANZA CON TU EQUIPO

Es un mal momento para los negocios, en cuanto a la confianza se refiere.  Las investigaciones demuestran que casi la mitad de la fuerza de trabajo a nivel empresarial ha perdido la fe en los altos mandos, y sólo alrededor de una cuarta parte de los empleados están generando confianza con sus jefes o directores a cargo.

La razón por la cual la confianza es tan importante, se debe a que la falta de la misma, lleva a tocar fondo en la economía de una organización.  La confianza NO es un beneficio intangible que “Seria Bueno Tener”, es una necesidad imperativa para una organización genuina.
Si tu organización o equipo NO están construidos alrededor de la confianza, esto se derivará en el aumento de los tiempos de terminación de proyectos, problemas para la acertada toma de decisiones, una comunicación deficiente, entre otras.
Entonces, ¿cómo construir la confianza del equipo?
La confianza se debe construir a través del liderazgo.  De hecho, el objetivo principal de un líder es permitir que su equipo se fundamente en la confianza.
Varias veces he dicho  que esta construcción viene a través de dos facetas: competencia y carácter.  Si tienes la competencia, tienes entonces, un conjunto de habilidades sólidas, un historial probado de resultados y que a lo largo del tiempo se ha demostrado tu capacidad para “hacer que las cosas pasen”.pero ademas necesitas del carácter, lo que significa actuar con integridad y honestidad, tener motivos claros  y bien definidos, y la intención clara de ayudar y aportar a tu gente.  Esto es obvio, no podemos confiar en alguien que se comporta con integridad, pero que nunca cumple su palabra o muestra resultados.  De la misma manera, no podemos confiar en alguien que consiga todas sus metas de manera deshonesta.
Los grandes líderes ponen el énfasis en la creación de confianza, de hecho, lo convierten en un objetivo claro y explícito.  Eligen medir los niveles de confianza y trabajar para mejorarlos constantemente y demostrar su mejora.  Así pues, como líder, debes enfocarte en ciertas conductas básicas para crear esta confianza:
Respeto: Todo comienza con el respeto a las personas que te rodean, si no respetas a alguien, entonces no pueden confiar en ti.
Comprometido 100% a trabajar de forma directa y transparente: No hay secretos, no hay cosas que debas esconder.  Si deseas un equipo que confíe en ti, entonces ellos tienen que ver las cosas tal cual como son.
Lealtad: Tienes que estar dispuesto a soportar por tu equipo lo que sea necesario en los tiempos de retos.  La gente confía en las personas que están allí cuando las cosas se ponen difíciles.
Lograr resultados tangibles: Tu tienes que entregar los resultados y las cosas que dices que vas a realizar.  La gente confía en ti cuando lo haces.
Hacerte Responsable de las cosas: Asumir la responsabilidad por tus acciones y reparar el daño cuando las cosas van mal, es de vital importancia para las personas que te rodean.
Mejorar Constantemente: No es suficiente con ser bueno, debes ser mejor, tienes que mejorar. La gente confía en ti, si pueden ver que eres un poco mejor hoy de lo que eras ayer.
Escucha y clarifica: La gente confía en ti siempre y cuando se pueda hablar contigo y puedas mostrarles que entiendes sus sentimientos.
Da confianza a la gente: Lo más importante de todo, primero debes dar confianza antes de recibirla.
Los grandes líderes facilitan la confianza en todos los niveles de una organización.  Ellos entienden que la confianza no es un concepto “que tienen por derecho” sino que debe ser ganado y construido.   Los Grandes líderes miden la confianza, promueven el éxito para el aumento de la confianza y que ponen en claro las ventajas que todo esto aporta

Asi...solo asi,puedes acercarte a los objetivos que buscas .


James Cash decia : LOS CINCO DEDOS SEPARADOS ,SON CINCO UNIDADES INDEPENDIENTES,CIERRALOS Y VERAS COMO EL PUÑO MULTIPLICA LA FUERZA 

Saludos 


    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    COMPRENDER A LAS PERSONAS

      Las claves para comprender a otras personas Desarrollar empatía y otras habilidades para entender a los demás es importante en el manejo...